top of page

CUANDO MUERAS, SABRÁS QUE DIOS EXISTE. Refutación

ree


"CUANDO MUERAS, SABRÁS QUE DIOS EXISTE”.


☠️ Esta frase, a menudo usada como un argumento definitivo por algunos apologetas cristianos, es una de las más problemáticas y reveladoras que se pronuncian. En lugar de ser una muestra de fe, suena a un ultimátum desesperado.


Pensemos por un momento que tengan razón: el ser supremo, omnipotente y omnisciente, elige el instante de tu aniquilación consciente, el momento de mayor vulnerabilidad y dolor, para finalmente mostrar su carta de presentación. No durante una puesta de Sol, no durante una noche estrellada, no en un acto de bondad colectiva, no en respuesta a un clamor urgente... sino en el lecho de muerte. ⚰️ ¿Qué clase de estrategia es esa? 🤔


ree

Si damos por sentada la existencia de esta deidad, su plan suena menos a divina sabiduría y más a sadismo cósmico.


Un ser inmortal, que por definición es ajeno al dolor, la enfermedad y la finitud, diseña criaturas frágiles, mortales y profundamente sensibles al sufrimiento. Nos dota de la capacidad de sentir angustia, pérdida y un dolor físico y emocional insoportable, y luego establece que la única prueba irrefutable de su existencia llegará cuando ya no podamos compartirla, elegir o actuar de manera diferente.


ree

Es el juego de pistas más cruel imaginable: las reglas están amañadas y la solución se descubre cuando el juego ha terminado.


ree

Este argumento no fortalece la fe; la debilita al pintar a la divinidad como un supertirano que busca validación, no una relación basada en el amor libre. Un dios que se esconde mientras vivimos y solo se muestra cuando es imposible cualquier réplica o elección, no merece ser admirado, sino cuestionado. ¿Realmente quieren defender a un ser que parece disfrutar del teatro del sufrimiento humano y que guarda su "gran verdad" para un final que no tiene vuelta atrás?


ree

Quizás la verdadera reflexión no sea si Dios existirá o no, sino qué dice de nosotros el tipo de divinidad que estamos dispuestos a defender. Defender esta falacia es normalizar la idea de que el dolor es un medio legítimo para un fin divino. Y eso, sencillamente, es inaceptable. La compasión, la razón y la búsqueda de alivio al sufrimiento aquí y ahora parecen valores mucho más nobles que esperar a la muerte para obtener una respuesta que, de llegar, podría ser demasiado tarde para significar algo bueno.


ree


Prof. Ángel Miguel Lago Torres. ✍️



 
 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestra lista de correos

  • TikTok
  • facebook
  • YouTube
  • twitter

©2020 by Asociación de ateos de Bogotá. Proudly created with Wix.com

bottom of page