top of page

Comunicado respecto al anuncio del presidente Gustavo Petro de ordenar la impresión de millones de copias de la encíclica Laudato Si’


Gustavo Petro y el papa Francisco durante una visita del mandatario al Vaticano en 2024
Gustavo Petro y el papa Francisco durante una visita del mandatario al Vaticano en 2024


Bogotá, 26 de abril de 2025


La Asociación de Ateos de Bogotá expresa su rotundo rechazo al anuncio del presidente Gustavo Petro de ordenar la impresión y distribución masiva de la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco en colegios públicos. Esta decisión contraviene flagrantemente el principio de laicidad del Estado, consagrado en la Carta Magna y su bloque de constitucionalidad, que obliga a mantener la neutralidad religiosa en las instituciones públicas.


La encíclica Laudato Si’, aunque aborda temas relevantes como la protección del medio ambiente y la crisis climática, está intrínsecamente ligada a la superstición y el dogma católico, lo que la hace incompatible con una educación pública que debe ser inclusiva y respetuosa de la diversidad de creencias.


Imponer este texto en los colegios privilegia una cosmovisión religiosa, marginando a quienes no compartimos estas creencias. Además, el cambio climático y la protección ambiental deben abordarse desde una perspectiva estrictamente racional y científica, sin mezclarse con la doctrina de ninguna corriente religiosa. La educación ambiental en los colegios debe basarse en evidencia científica y soluciones prácticas, como las propuestas por organismos internacionales y estudios climáticos revisados por pares científicos, libres de connotaciones religiosas.


La Asociación de Ateos de Bogotá aclara que no se opone al análisis o estudio académico de las encíclicas, como Laudato Si’, en contextos educativos apropiados, siempre que se realice desde una perspectiva crítica y plural. Sin embargo, rechazamos enfáticamente el uso del Estado y el dinero público para financiar la impresión y distribución masiva de un texto confesional, lo que constituye un uso indebido de recursos que deberían destinarse a necesidades educativas prioritarias y no a promover una visión religiosa específica.


La medida anunciada por el presidente Petro parece responder a acciones populistas guiadas por la instrumentalización de los sentimientos tras la muerte del papa Francisco. Tales decisiones pueden derivar en un gasto injustificado del erario, desviando recursos públicos hacia asignaciones menos relevantes para el sistema educativo.


Instamos al presidente Petro y al Ministerio de Educación a respetar la laicidad y redirigir los recursos hacia una educación que fomente el pensamiento crítico, los Derechos Humanos y la ciencia, sin promover narrativas religiosas. Solo así se garantizará una formación inclusiva y alineada con los desafíos globales del siglo XXI.


En un país donde estudios reflejan un aumento de la diversidad religiosa y del ateísmo, especialmente entre los jóvenes, el Estado debe garantizar una educación inclusiva y basada en la ciencia. Los recursos públicos deben invertirse en materiales pedagógicos que promuevan el análisis crítico de la crisis climática, fomentando en los estudiantes una comprensión laica y universal de la sostenibilidad.



Para ampliación de información:

David Mariño Segura, director ejecutivo +57 3213846578


ASOCIACIÓN DE ATEOS DE BOGOTÁ

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Suscríbete a nuestra lista de correos

  • TikTok
  • facebook
  • YouTube
  • twitter

©2020 by Asociación de ateos de Bogotá. Proudly created with Wix.com

bottom of page