top of page

El mito de Adán y Eva.

Foto del escritor: William Javier DiazWilliam Javier Diaz

Actualizado: 18 abr 2021

Es muy importante entender las raíces históricas de la narración del origen de la humanidad semítica para darse cuenta porque no existe una historia de salvación basada en los personajes de Adán y Eva, en primer lugar, teniendo en cuenta que han existido dos tipos de lectores de la Torá: literalistas y alegóricos, en realidad, los alegóricos, o estos doctores de la hermenéutica comenzaron a existir hace pocos siglos, mientras que los literalitas fueron el común denominador en la historia, el descredito de la Biblia como referente científico histórico es lo que ha llevado a que sea interpretado como alegórico, ¿solo dos personas engendraron la humanidad?.





Tomas de Aquino, doctor y padre de la doctrina cristiana es declarado, en la iglesia católica como literalista, y es la iglesia católica, en sus comienzos, literalista como tal:

“No se puede lícitamente opinar que los Evangelios o algún otro libro canónico contiene algo falso, ni que quienes los escribieron dijeron mentiras; pues esto echaría por tierra la certeza de la fe, que se apoya en la autoridad de la Sagrada Escritura. No hay mentira tampoco por el hecho de que en el Evangelio y en los demás libros de la Sagrada Escritura se refieren de distinta manera los dichos de éste o el otro. De ahí lo que San Agustín escribe en el libro De consensu evangelist.: Juzga que no debe preocupar esta dificultad quien comprende que lo necesario para el conocimiento de la verdad es el significado preciso de lo que se dice, por diferentes que sean las palabras con que se expresa. Y no cabe la menor duda, según esto, conforme añade allí mismo, de que no debemos dar por hecho que se miente porque varios de los que recuerdan un suceso que han visto u oído no lo refieran de igual modo o con las mismas palabras.

Tomás de Aquino. Suma teológica, Parte II-II, Cuestión 110, Artículo 3.


Obviamente, si le preguntamos a los exegetas, los catecistas y los pastores de la actualidad, nos dirán que, para saber de la biblia, hay que estudiar hermenéutica, porque no podemos, simplemente leerla e interpretarla a nuestro amaño, pero por siglos, la Biblia fue interpretada de manera literal, y la historia de la salvación debe a este relato su sustento, pero la idea basada en que solo un experto o un grupo de expertos pueden interpretar la biblia contraria lo dicho en Juan 14:26:

26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.”


Es decir, que no es necesario que ningún hombre se base en el criterio de interpretación de dichas escrituras, porque su “perfección” les permite interpretar a cualquiera, es bien sabido que antes de existir la iglesia católica universal, existían Pléyades de iglesias que veían a Jesús como un profeta, o como una persona importante en el mensaje de dios, pero no era este de origen divino, no fue hasta el Concilio de Nicea con Constantino el grande, que llenando de dadivas y riquezas a los obispos de cada iglesia, que se le considera a Jesús, un ser divino, y por ende, el motor de la salvación, ya que esta no podía ser hecha por cualquier mortal. Fue con este concilio, y con la unificación de la iglesia y la desaparición forzada del resto de iglesias, que comienzan a desaparecer las interpretaciones, y se unen los padres de la fe, los exegetas y los dueños de la doctrina, y esto ¿Qué relación tiene con el tema de la salvación? Pues bien, los judíos con sus rabinos consideran que Adán y Eva como tal no existieron, sino que fueron en resumidas cuentas, un relato del nacimiento de la humanidad, ya que no es posible que un solo hombre y una sola mujer hayan concebido a toda la humanidad, o por lo menos eso afirman ahora, pues es bien sabido, que cada civilización tiene una historia del origen del hombre, en la que se involucra un mito, pues bien, hasta hace poco, judíos y cristianos reconocen que Adán y Eva son un mito, que como tal, no es posible que existan, y ahí comienzan a verse las grietas, ¿Dónde? Obsérvese lo que asegura Pablo, el advenedizo autoproclamado apóstol a su asamblea en Romanos 5:12

Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.”


Bien que Pablo nunca conoció a Jesús, y tuvo por adversarios a los propios apóstoles, a los que acusaba de seguir ejerciendo el judaísmo, no hay que olvidar que el genio de pablo pasa por encima del hecho que el cristianismo no era una nueva religión, sino una doctrina judaizante, y él es quien interrumpe para generar la disyuntiva, pero basados, en que Pablo, y por ende, la futura iglesia católica consideraban a Adán y Eva como existentes, como personas reales que por medio de incesto y otras prácticas réprobas para su propia religión, engendraron a la humanidad, consideran que es cierto el mito de adán y Eva, y que no existe ningún simbolismo ni metáfora por parte de ello, es decir que la propia biblia es literalista, y no alegórica, invención de los padres de la fe, para poder pasar por alto el mar de incoherencias proclamadas en la biblia.


Es decir que, sin existir un origen del pecado, tampoco es posible que exista un plan de salvación, ni un mesías, Adán y Eva no fueron un hecho en la historia, por lo que es irrelevante que un hombre divino en concreto provea un sacrificio para redimir a todos los hombres, ¿Cómo puede existir un acto de salvación cuando ningún hombre en concreto infectò a la humanidad con el pecado? Como tampoco existió el árbol del conocimiento del bien y del mal, ni existió un edén, y mucho menos Caín y Abel, así se llamasen figuras “alegóricas” ahora, lo cierto es que la inmensa mayoría de siglos hasta hace poco, los tuvieron por literales, y científicos y clérigos buscaron sus orígenes en la paleontología, en la arqueología y otras ramas de la ciencia, con infructuosos resultados, y si se toma a literal lo informado por los interpretes de la biblia, que es una analogía de toda la humanidad, y no hay hombre en concreto, tienen por mentiroso a Pablo, por ende, si el pecado entró por todos los hombres, entonces se necesita igual cantidad de cristos para ser sacrificados por el pecado. (la figura de Cristo no es judaica, es romana), la figura de Jesús era “Mesías” que para los descendientes de Abraham solo significa “caudillo”.


La figura de Adán y Eva tienen por cierto que los hombres fueron expulsados del edén, un sitio idílico por acceder al conocimiento del Bien y del mal, es decir que solo dios les podía dar ese conocimiento ¿Cuál fue el pecado entonces de adán y Eva? Pensar por sí mismos, ¿de qué nos redimiría el Cristo? De pensar por nosotros, de determinar que es lo bueno y que es lo malo, ¿a que dios misericordioso y bondadoso se le ocurre poner un árbol en medio de un jardín con un fruto apetitoso para luego castigar severamente al hombre? ¿Por qué puede llamársele misericordioso si castiga con la muerte al hombre? ¿no tenía una pena más suavecita? ¿la muerte? ¿para que coloca un dios omnisciente a prueba a su obra? ¿no sabía entonces cual sería el resultado? ¿por qué castiga al hombre si sabia cual era el resultado lógico de haber puesto el árbol ahí? ¿no es entonces este dios, un dios ciego, malévolo y torpe? En resumen, un dios chambón, uno que hizo a hombres imperfectos, incapaces de alcanzar sus objetivos esperados por el mismo creador, y peor aún, que haya tenido que matar a su hijo que era el mismo, para poder perdonarlos, desde luego, el relato tribal, habla de un sacrificio de sangre por los pecados, como medida para limpiar las conciencias y las almas de los seres humanos, pero ¿es que nadie se ha planteado que la medida siempre fue absurda? Es decir ¿Por qué tiene que ser valido sacrificar un animal o una persona para redimir a otro? Ese simple hecho, que basa toda la historia bíblica en un acto tribal, irracional e inoportuno hace que la biblia también sea un libro de mitos, pero no una verdad, como las autoridades quieren mostrarlas.





Para resumir, en primer lugar, Adán y Eva no existieron, por lo tanto, el pecado original no existió, por lo que los sacrificios de animales no son necesarios, por tanto, tampoco es necesario que un hombre se sacrifique por todos los hombres, y peor aún, este hombre nunca fue dios y hombre a la vez, la doctrina de la salvación es una farsa, y los mercaderes de la fe nos han engañado durante siglos con la misma tramoya.



Por William Javier Diaz

Ex Músico de banda cristiana y ayudante de líder de La Iglesia Evangélica

Cruzada estudiantil y profesional de Colombia

Actual profesor de Música con Maestría de La Universidad Nacional de Colombia.



214 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page